Tacna, 26 de abril de 2010.- En entrevista al organizador y coordinador de auspicios Carlos Tejada, nos comenta sobre la suspención del segundo evento denominado Marketing Político que se hiba a realizar por los estudiantes del octavo ciclo de la escuela profesional de ciencias de la comunicación, nos da algunos detalles del porque se llego a suspender dicho evento.
miércoles, 28 de abril de 2010
sábado, 17 de abril de 2010
El Pastor Alemán y la guillotina de los expertos

Sin embargo con el transcurrir de los años ha habido una diferenciación mas a
guda y detallada dentro de la crianza del pastor alemán en Alemania, que se opone a la versatilidad y que ha creado diversos caminos, diferencia de uso y diferencia de opiniones. Además dentro del mundo de los clubes y las competencias no se premia a la versatilidad, sino a la especialización, hoy día, extrema. Pero vayamos a las opiniones de los expertos, especialmente en nuestros países latinoamericanos, quienes con sus veredictos se convierten en sabios verdugos con guillotina, emitiendo conceptos como oráculos o sentencias: "Ese perro no sirve para nada, lo pellizco y no me muerde".... "este perro no sirve, le falta mas intensidad en el instinto de presa, y mas presión de mordida" "

Ese perro no sirve, le falta rapidez en los ejercicios de obediencia" ó "Ese perro no sirve, su angulación delantera es insuficiente, su brazo es corto y empinado, y su alcance delantero en el trote es limitado, debería cubrir mas terrero y tener mayor soltura" "Ese perro no sirve, le falta mas intensidad en el color marrón, debería ser mas rojizo" "Ese perro no sirve porque es gris y ese color no le gusta a los jueces" ESE PERRO NO SIRVE.... No sirve para qué? A QUIÉN NO LE SIRVE? En qué cosa SI SIRVE? A quién SI LE SIRVE?
jueves, 15 de abril de 2010
Los impulsos



miércoles, 14 de abril de 2010
Se realizó el 2do partio de confraternidad de estudiantes de la epcc
El pasado viernes se realizó el 2do partido de confraternidad entre los alumnos de la epcc en la cual nuestra compañera Ena Jimenez nos comentará lo ocurrido:
1.- ¿Qué te pareció la acogida de los estudiantes?
- No tan buena como la del 1er partido de confraternidad, porque no hubo tiempo de avisar a la mayoría de compañeros.
2.- ¿Tuvieron el respaldo de algún profesor?
- Sí, esta vez tuvimos el apoyo de la nueva directora de escuela la profesora Patricia Ticona.
3.- ¿Te gustaría que aya otro evento de confraternidad?
- Claro, me encantaría, espero que ayan muchos más.
1.- ¿Qué te pareció la acogida de los estudiantes?
- No tan buena como la del 1er partido de confraternidad, porque no hubo tiempo de avisar a la mayoría de compañeros.
2.- ¿Tuvieron el respaldo de algún profesor?
- Sí, esta vez tuvimos el apoyo de la nueva directora de escuela la profesora Patricia Ticona.
3.- ¿Te gustaría que aya otro evento de confraternidad?
- Claro, me encantaría, espero que ayan muchos más.
Entrevista a estudiante sobre seminario taller
Nos encontramos con una participante del que fué el seminario de taller de publicidad y nos comenta que tal estuvo.
1.- ¿Dime como te pareció el seminario?
- Muy interesante, el ponente explico de manera sencilla y didactica.
2.- ¿Qué opinas del ponente?
- Muy entretenido, supo llegar al público para que no nos aburrieramos.
3.- ¿Qué opinas de la organización?
- Buena, los organizadores estuvieron presente en todo momento.
4.- ¿te gustaría que se realizara otro tipo de evento?
- Si me encantaría que realizaran un evento sobre producción en medios
1.- ¿Dime como te pareció el seminario?
- Muy interesante, el ponente explico de manera sencilla y didactica.
2.- ¿Qué opinas del ponente?
- Muy entretenido, supo llegar al público para que no nos aburrieramos.
3.- ¿Qué opinas de la organización?
- Buena, los organizadores estuvieron presente en todo momento.
4.- ¿te gustaría que se realizara otro tipo de evento?
- Si me encantaría que realizaran un evento sobre producción en medios
lunes, 12 de abril de 2010
Milito y la hora del Inter

El FC Internazionale Milano está en semifinales de la UEFA Champions League por primera vez en siete temporadas, y uno de los factores más importantes para su presencia en dicha ronda han sido los goles del delantero argentino Diego Milito.
El jugador de 30 años anotó tantos cruciales en octavos y en cuartos de final en la lucha de los nerazzurri por coronarse campeones de Europa por primera vez en 45 años, en noviembre, Milito declaró que es una espera demasiado larga.
AFIRMA QUE NO SE SIENTE CAMPEONES PORQUE EL MADRID NUNCA SE RINDE

El centrocampista culé se descubrió ante Guardiola, a quien considera "el entrenador perfecto". "Todo depende del entrenador que tengas, Guardiola ha sido valiente y con él siempre hemos ido al ataque. La diferencia es que Pep se lo ha creído. Antes íbamos al Bernabéu con miedo, a no perder, y ahora vamos a ganar, intentando aplicar siempre nuestro patrón de juego", afirmó.
Respecto a su actuación, se mostró humilde y aseguró que no acepta una comparación con Messi. "Me hace mucha ilusión que me valoren, pero Messi es el número uno y el que se compare con él queda retratado"
viernes, 9 de abril de 2010
¿Quién será el jugador clave en el Clásico?
Hay formas y formas de entender el fútbol en general y el clásico en particular. Podemos intentar descubrir las claves a partir de lo colectivo o, como en este debate, desde las figuras más importantes de cada uno de los gigantes españoles, quizás, e incluso, los dos mejores equipos del Planeta.
En este sentido, no cabe la menor duda que los dos equipos tienen dos estrellas marcadas por su talento y por su poder decisivo. Lionel Messi y Cristiano Ronaldo son las banderas de triunfo de blaugranas y merengues, respectivamente. ¿Quién de los dos será el hombre del partido? ¿Serán ellos los que definan el duelo?
En este sentido, no cabe la menor duda que los dos equipos tienen dos estrellas marcadas por su talento y por su poder decisivo. Lionel Messi y Cristiano Ronaldo son las banderas de triunfo de blaugranas y merengues, respectivamente. ¿Quién de los dos será el hombre del partido? ¿Serán ellos los que definan el duelo?

Pero hay más: ¿Podrán Xabi Alonso, Guti y Gago -si es la medular titular- con Xavi, Iniesta, Busquets, Touré o Keita? ¿Se impondrá quien domine la medular y quien encuentre en la circulación la forma de quebrar las defensas? Debatible, ¿verdad?
Pero hay más: ¿Casillas o Valdes? ¿Salvarán a sus equipos del peso ofensivo del rival? ¿Será capaz el Real Madrid de parar las subidas de Alves? ¿Podrá el Barça quitarle el balón a los blancos y evitar que Higuaín y Cristiano rompan el partido?
Como ves, demasiados interrogantes que se resolverán a medida de que la pelota ruede y el verde y majestuoso césped del Bernabéu se convierta en testigo de lujo del partido del siglo. Ahora es tu turno: ¿Quién sera el jugador clave?

jueves, 8 de abril de 2010
La Mujer en la cárcel
- Mi nombre es Tania Villaseñor soy la presidenta del comite de privadas de libertad, del centro de rehabilitación Social de Quito.
- Vivimos dos en cada celda antes se vivían tres o cuatro mas los niños eso nos producía violencia porque a veces no amanecemos de buen humor y cuatro viviendo en un espacio de dos por dos, si los niños se pelean y luego terminan peleandose las madres, eso se ha evitado al bajar el asinamiento eso cambio mucho, si tu vas a una cárcel de hombres siempre vas a ver las filas de las mujeres entrando ver a sua maridos, en la cárcel de mujeres vas a ver las mismas mujeres entrando a ver a sus familias muy pocos hombres se mantienen al lado de la esposa todo el tiempo que ella tenga que permanecer aquí, por lo regular son avandonadas porque se consiguen otra mujer afuera y ellas quedan al frente de sus hijos.
- Cuando llegamos venimos destrozadas por la detención. si, venimos en un estado de shock, con el paso de los día o de los meses, vemos que el marido ya no viene, que el marido no se ocupa de los hijos afuera, eso crea tensión en las compañeras y la tensión lleva a problemas de convivencia, tratamos de hacer un acompañamiento uno de los proyectos que ahorita estamos trabajando es precisamente de formar un grupo de apoyo, reunirnos una vez a la semana o dos vecesy hablar nuestros problemas, se esta buscando que sea bajo la dirección del psicólgo o del psiquiatra para que nos digan el problema de la compañera que se quiere suicidar porque el marido la dejo o porque el marido ya la he .... nisiquiera la deja vienea visitar a otra compañera y la otra compañera lo acepta, ese fenómeno se da aca, estamos tratando junto con las autoridades el tratar de regular quienes si pueden ingresar y quienes no.
- Vivimos dos en cada celda antes se vivían tres o cuatro mas los niños eso nos producía violencia porque a veces no amanecemos de buen humor y cuatro viviendo en un espacio de dos por dos, si los niños se pelean y luego terminan peleandose las madres, eso se ha evitado al bajar el asinamiento eso cambio mucho, si tu vas a una cárcel de hombres siempre vas a ver las filas de las mujeres entrando ver a sua maridos, en la cárcel de mujeres vas a ver las mismas mujeres entrando a ver a sus familias muy pocos hombres se mantienen al lado de la esposa todo el tiempo que ella tenga que permanecer aquí, por lo regular son avandonadas porque se consiguen otra mujer afuera y ellas quedan al frente de sus hijos.
- Cuando llegamos venimos destrozadas por la detención. si, venimos en un estado de shock, con el paso de los día o de los meses, vemos que el marido ya no viene, que el marido no se ocupa de los hijos afuera, eso crea tensión en las compañeras y la tensión lleva a problemas de convivencia, tratamos de hacer un acompañamiento uno de los proyectos que ahorita estamos trabajando es precisamente de formar un grupo de apoyo, reunirnos una vez a la semana o dos vecesy hablar nuestros problemas, se esta buscando que sea bajo la dirección del psicólgo o del psiquiatra para que nos digan el problema de la compañera que se quiere suicidar porque el marido la dejo o porque el marido ya la he .... nisiquiera la deja vienea visitar a otra compañera y la otra compañera lo acepta, ese fenómeno se da aca, estamos tratando junto con las autoridades el tratar de regular quienes si pueden ingresar y quienes no.
- Tenemos derecho a mantener nuestra vida sexual, pero eso tambien tenemos que regularnos, porque si el marido de la compañera le gusto otra no puede cambiarse con la otra porque eso nos da al interior las dos se dañan y crean violencia entonces hay que evitar que esa persona entre, pero es difícil porque la esposa si quiere que entre y el marido se va a otro lado eso hay que regular.
- El 85% de todas las que estamos aquí, estamos por tráfico si por delitos rfelacionados con droga y una gran parte son las paqueteras de la calle, son las que entran y salen continuamente y les cuesta trabajo cambiar ese esquema y tratar de capacitarse al interior nosotras nos damos cuenta de como funciona el tráfico de drogas afuera y se pudiera hacer mucho mas y no castigar a las mulas con conciencia o sin conciencia de como si fueran las autoras y las dueñas.
- Había en el pasado mucha violación a los derechos humanos, muchos abusos, había una total negligencia, entonces los comites surgen por la necesidad de poner un cierto orden hacia el interior de los centros, había maltrato físico a los internos, había extorción, había una serie de abusos de autoridad, los internos le podía caer mal algún guía y así como decimos se la montava, era empapelarla con partes, que eso al final le hiba a trae problemas a la hora de salir, ¿Cómo trabajamos? a base del dialogo, del dialogo y la no violencia tanto con las compañeras como guías y autoridades .
- Tenemos compañeras que conocen sus derechos pero tambien tenemos compañeras que ignoran y tampoco les interesa conocer sus derechos, puedes ser hasta cultura, ¡soy mujer y tienen derecho a maltratarme! y cuando queremos organizar talleres sobre derechos humanos es muy difícil que asistan porque es el ¡yo vivo! ¡siempre he vivido así! ¡no veo porque cambiar! acepto que no respeten mis derecho pero yo tampoco respeto los derechos de la que tengo a mi lado si hablamos de rehabilitación yo no estoy deacuerdo con la palabra porque nisiquiera las habilitaron afuera entonces como las van a rehabilitar, es de educarlas en su rol de mujer en que tienen sus derechos y en que deben de exigir sus derecho y vivir conforme a sus derechos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)